Se deben anotar las referencias bibliográficas al final, de la siguiente manera:
a) Artículos originales de autores individuales. Se escribirán los apellidos e iniciales de los nombres de los primeros seis autores y si son más, se añadirá la expresion….”et al”
Ejemplo:
Gutierrez C, Posadas C, Tello NML Hidratación mixta en lactantes con choque hipovolémico por diarrea. Bol Med Hosp Infant Mex. 1994; 51(2):379-81.
b) Se incluirán los apellidos e iniciales de todos los autores (editores, compiladores, etc.) o nombre de una entidad, título, número de edición, lugar de publicación, editorial y año. Si procede se agregan los numeros de volumen y páginas consultadas, serie y número de serie.
Ejemplo:
Cáceres H, Velásquez F. Dermatología Pediátrica. Atlas Descriptivo. 1a Ed. Lima, Perú: Fondo Editorial del Instituto de Salud del Niño; 2010.
Organización Panamericana de la Salud. Tos o dificultad respiratoria. En “Manual de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia”. OPS/AIEPI, Washington DC; 2004. pp 154-162.
c) Otros materiales: Se deben seguir las indicaciones para citar un libro, especificando procedencia (autores o institución), título, denominación del material, sitio de elaboración o emision y fecha.
d) Materiales de Internet:
National Institute for Health and Clinical Excellence. Diarrhoea and vomiting in children. Diarrhoea and vomiting caused by gastroenteritis: diagnosis, assessment and management in children younger than 5 years. April 2009. Available at:
http://www.nice.org.uk/nicemedia/live/11846/47350/47350.pdf
Ejemplo de Bases de Datos:
Portal de Cochrane (BIREME/OPS/OMS). Acceso 20 de septiembre 2014. Disponible en:
http://regional.bvsalud.org/php/index.php
Ejemplo de un Organismo:
World Health Organization. Pocket Book of Hospital Care for Children: Guidelines for the Management of Common Childhood Illnesses. 2nd Ed. WHO Geneva; 2013.
e) Fuentes inéditas, resúmenes, trabajos presentados en conferencias, congresos o simposios, no se consideran referencias apropiadas, por lo que, si es absolutamente necesario citar Fuentes inéditas difíciles de conseguir, se pueden citar en el texto entre paréntesis o como notas a pie de página.
_________________________________________________________________
Cualquier duda sobre la forma de presenter las referencias en el texto y la lista final de referencias consultar en: International Committee of Medical Journal Editors. Uniform requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journal: writing and editing for biomedical publication en: www.icmje.org