Nuestro Emblema

logo-antiguoLos estatutos de la Asociación Pediátrica de Guatemala, en su Artículo I, establecen como objetivo esencial “estimular en la República la realización de todas las actividades que tiendan al bienestar del niño”. AL HOMBRE POR EL NIÑO es el lema adoptado por la Asociación, tomando en cuenta que la niñez es la edad formativa del ser humano, quien depende de su salud para realizar sus posibilidades físicas, intelectuales y espirituales. Por eso el Pediatra puede calificarse como guardián de las auroras serenas o tormentosas de la humanidad, siendo responsable de la plenitud de sus días, simbolizados por la adultez y no siendo ajeno a la hermosura corpuscular de su vejez. El emblema de nuestra Asociación muestra rostros de niños orientados hacia los cuatro puntos cardinales que interpretan los alcances universales de la Pediatría, sin discriminaciones raciales, económicas, religiosas, sociales, culturales y de otra índole.

Nuestro emblema ha sufrido cambios desde su creación, en donde inicialmente consistía en un círculo exterior y un círculo interior dividido en cuatro partes iguales con el rostro de un niño en cada uno de ellos orientados hacia los cuatro puntos cardenales. Entre los dos círculos en la parte superior realza “AL HOMBRE POR EL NIÑO” y en su parte inferior “ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA DE GUATEMALA”. En 1995, el mismo emblema cambió a color dorado debido a que la Asociación celebraba sus 50 años de creación o “Bodas de Oro” y en 1998, al emblema dorado se agregaron dos ramas de laurel enlazadas en el centro con un listón azul y blanco, debido a que la Asociación Pediátrica fue investida con la “Orden del Quetzal” del Gobierno de Guatemala, en el Grado de “Gran Oficial” el 25 de noviembre de 1998.